ECOS DE LA ATLÁNTIDA

Autor: ESPEJO, JOSÉ LUIS

Sección: HISTORIA - HISTORIA GRAL

ECOS DE LA ATLÁNTIDA

ECOS DE LA ATLÁNTIDA

21,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
BASE
Publicación:
05/11/2018
Colección:
BASE HISPÁNICA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Platón, descendiente de aquel sabio griego que reveló el mito de la Atlántida (Solón), no hizo más que combinar este relato, repleto de claves esotéricas y mistéricas, con una ?sopa mítica? en la que caben diversos ingredientes. El sabio de la Academia de Atenas habría adquirido de su antepasado parte de un legado compartido por múltiples culturas: no sólo la …

Platón, descendiente de aquel sabio griego que reveló el mito de la Atlántida (Solón), no hizo más que combinar este relato, repleto de claves esotéricas y mistéricas, con una ?sopa mítica? en la que caben diversos ingredientes. El sabio de la Academia de Atenas habría adquirido de su antepasado parte de un legado compartido por múltiples culturas: no sólo la griega y egipcia, que conoció personalmente, sino también la hindú, que posiblemente le influyó (el triple recinto atlante, con los colores rojo, blanco y negro, podría tener origen indio). Esta tradición estaría ligada a un ?comité de sabios? que, desde la Antigüedad clásica (e incluso antes), preservó la ?memoria ancestral?. La plasmó en el cielo, conformando el mapa celeste y el Zodíaco que se yergue sobre nuestras cabezas. La congeló en el lenguaje, así como en los símbolos, en los mitos, en el folklore y en la religión. E incluso en el nombre de los dioses, de los patriarcas, o de los continentes (es la herencia inmaterial). Y encriptó en algunos grandes monumentos las claves de su antigua sabiduría (es la herencia material). Aquel que asegure que no se conserva nada de aquel tiempo en que los ?dioses merodeaban por la Tierra? se equivoca. La Gran Pirámide o la Esfinge son el testimonio mudo de un pasado glorioso. Esta última, el Horus en el Horizonte de los egipcios, es un puntero que marca las horas del Gran Año (el Año Precesional). Los Antiguos no sólo inmortalizaron en el cielo el gran drama cósmico que rememora el fin de una gran civilización, sino que se sirvieron de la Esfinge o del Zodíaco de Denderapara revelar la fecha en que habría tenido lugar tal evento. Este antiguo reino (o imperio, pues tendría diversas sedes), extraordinariamente avanzado para su época, recibe distintos nombres. Uno de ellos es Atlantis (Atalaentre los hindúes, Aztlan entre los amerindios); otro es Temán, derivado de una palabra malaya que significa, literalmente, ?jardín?. Y también es conocido como Tula, término extendi
Leer más

Más libros de ESPEJO, JOSÉ LUIS

Más información del libro

ECOS DE LA ATLÁNTIDA

Editorial:
BASE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-17064-87-7
EAN:
9788417064877
Nº páginas:
512
Colección:
BASE HISPÁNICA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
235 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
HISTORIA GRAL
José Luis Espejo nació en Barcelona en el año 1965. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona. Comenzó su carrera literaria como articulista en varias revistas de análisis social. Ha trabajado como guionista de televisión y realizador de productos audiovisuales de carácter museístico. Actualmente colabora con diversos medios de prensa de alcance nacional. Es autor de los libros Alto riesgo, los costes del progreso; Leonardo, los años perdidos; El conocimiento secreto; Los hijos del Edén; El viaje secreto de Leonardo da Vinci, Los mensajes ocultos de Leonardo da Vinci, Temas de historia oculta. Nuestro pasado robado y El sueño de Hitler, una pesadilla para la humanidad. Durante más de 25 años ha investigado el sustrato mítico, simbólico y hermético de la cultura occidental. Es especialista en simbolismo, así como en mitología comparada. Su principal objeto de estudio son aquellos conocimientos que permanecen ocultos a la mirada del público, pero determinan el devenir histórico (la historia oculta).

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar